Datos personales

miércoles, 6 de octubre de 2010

ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DE PORTADAS DE PERIÓDICOS

Este trabajo es sobre el análisis y la comparación de las portadas de cuatro periódicos, 2 de derechas y 2 de izquierdas para compararlos respecto al día de la huelga general el treinta de septiembre de dos mil diez, los periódicos son “EL MUNDO”, “LA GACETA”, “EL PAÍS” y “PÚBLICO”, las semejanzas que veo entre los cuatro periódicos es que los cuatro hablan sobre la huelga general, los dos de derechas (EL MUNDO y LA GACETA) hablan que la huelga ha sido un fracaso mientras que los dos de izquierdas (EL PAÍS y PÚBLICO) dicen que la huelga no ha sido un fracaso, que algo se ha hecho.
El MUNDO publica en su titular que la huelga fue un “fracaso general” y nos dice que la mayoría de trabajadores no fue de huelga pese a la presión de los piquetes y nos muestra una foto de unos pocos  piquetes intentando paralizar el transporte público.
 PÚBLICO publica en su titular “la industria se para, la calle se mueve” y nos habla de que la huelga triunfa sobre las empresas, los transportes y sobre otros sectores, se aprecia una asistencia sobresaliente en una foto, en la otra se ve un cartel de cerrado por huelga en un comercio.
LA GACETA publica en su titular “estrepitoso fracaso del intento de huelga de Zapatero, Toxo y Méndez” y solo nos habla de los destrozos y heridos por parte de los anti sistemas y extremistas en la huelga, y nos ponen dos fotos de disturbios por parte de radicales.
EL PAÍS publica en su titular “Zapatero mantendrá la reforma laboral tras una huelga de impacto moderado” y también nos dice que la huelga afecto a la industria, transportes y que el Gobierno promete dialogo, también nos enseñan una foto de la manifestación en la cual si que se aprecia una asistencia suficiente. Este periódico parece ser el que más objetivo es, ya que ni dice que la huelga fue un éxito ni que la huelga fue un fracaso.
En los cuatro periódicos si se aprecia una objetividad con el titulo y la foto, porque expresan lo mismo en cada caso, aunque en realidad no sea el verdadero.


No hay comentarios:

Publicar un comentario